

Cuerpo Europeo de Solidaridad
Gracias al Cuerpo Europeo de Solidaridad de Ayuda Humanitaria, una iniciativa financiada por la Unión Europea, tienes la oportunidad de embarcarte en una experiencia de voluntariado transformador con MPDL. Únete a nosotras en el sector de la ayuda humanitaria y la cooperación al desarrollo, y contribuye a proyectos significativos en el Norte de África, América Latina y Oriente Medio.
¿En qué consiste el voluntariado?
- A tiempo completo (entre 30 y 38 horas semanales).
- Te permitirá involucrarte en el desarrollo de tareas esenciales para respaldar el trabajo cotidiano de la organización de acogida, una entidad comprometida y activa en el ámbito de la ayuda humanitaria y la construcción de paz.
- Es “transfronterizo” —es decir, en un país distinto al de residencia— y tiene lugar en un tercer país donde se desarrollan actividades y operaciones de ayuda humanitaria.
¿Quién puede participar en esta modalidad?
Las vacantes de voluntariado del Cuerpo Europeo de Solidaridad están abiertas a personas de 18 a 35 años para el voluntariado de ayuda humanitaria. Deben residir legalmente en un Estado miembro de la UE o en un tercer país asociado al Programa (Islandia, Liechtenstein, Turquía y República de Macedonia del Norte) y estar registradas en el Portal del Cuerpo Europeo de Solidaridad.
En MPDL creemos firmemente que el voluntariado es para todas y todos. Por eso, animamos especialmente a personas con menos oportunidades, ya sea por motivos económicos, sociales, educativos o de cualquier otra índole, a postularse. Tu experiencia, motivación y compromiso son lo que realmente marcan la diferencia, y este programa está diseñado para apoyarte en cada paso del camino. Para más información, consulta la estrategia de Inclusión y Diversidad del programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Proyectos
Movimiento por la Paz forma parte del programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad desde 2023. A través de proyectos como INTERVOLUNTEER, VOL4PEACE, IdeM y EVER, desarrollados junto a nuestras organizaciones socias ADICE, We World-GVC, ASPEm Onlus, France Volontaires y El Abrojo, ofrecemos a jóvenes la oportunidad de vivir experiencias únicas de voluntariado internacional. Estas iniciativas permiten colaborar en nuestros proyectos en Colombia, Guatemala, Marruecos, Jordania y Uruguay, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades de comunidades en situación de vulnerabilidad y a la promoción activa de la construcción de paz en diferentes regiones del mundo.
¿Qué está cubierto?
- Gastos básicos: el viaje de ida y vuelta al proyecto, los gastos de visados, vacunación, el alojamiento y la comida.
- Dinero de bolsillo mensual (cantidad dependiendo del país).
- Seguro médico proporcionado por la UE.
- Servicios de apoyo, como apoyo lingüístico y formación.
- Acompañamiento por parte de la organización de acogida y de envío.