Comenzamos a trabajar en la región a partir de la intervención de urgencia en Béni Karrich (Tetuán) con motivo de las fuertes inundaciones de 1997. A partir de entonces, iniciamos un proyecto de desarrollo rural integral en la Comuna rural Beni Hadifa y abrimos la misión en Alhucemas.
En la actualidad trabajamos en 31 Comunas (municipios) de las provincias de Larache, Alhucemas y Oujda, apoyando proceso de gobernabilidad local y participación democrática de la sociedad civil. En paralelo ejecutamos otras intervenciones en Rabat, Casablanca, Kenitra y Asilah.
Nuestro trabajo incide en el ámbito local, específicamente municipal y provincial, para proyectar acciones a nivel nacional, entendiendo que los procesos de participación ciudadana tienen que comenzar en el espacio más cercano a las personas.
A través de la sensibilización, el refuerzo de las capacidades, la creación de espacios de participación y el apoyo a las estructuras y líderes locales favorecemos la implicación de la ciudadanía en la gestión de los asuntos públicos, prestando una especial atención a la igualdad entre hombres y mujeres y a la participación de los jóvenes.
Apoyamos los procesos de participación democrática en Marruecos en colaboración con el Espace Associatif y seis asociaciones locales (Ecodel, FLDDF, ABASE, AFFA, ACODEC y Ain Ghazal).
Participación e incidencia
Favorecemos la participación ciudadana y de la Sociedad Civil implicando a los diferentes actores en la gestión de los asuntos públicos locales y mejoramos la capacidad de incidencia de las organizaciones de la sociedad civil para la promoción de la democracia participativa. Trabajamos para:
- Acelerar los procesos de elaboración de leyes orgánicas y puesta en marcha de los mecanismos de participación previstos en la Constitución marroquí.
- Potenciar el rol de los consejos consultivos e implicar a los actores en el seguimiento y evaluación de acciones y políticas locales y regionales.
- Aumentar los conocimientos de la ciudadanía sobre los principios de la democracia participativa y las disposiciones legislativas existentes, para un ejercicio efectivo de los mismos.
- Incrementar los cauces informativos, de comunicación y diálogo, entre las instituciones locales y las organizaciones de la sociedad civil.
- Reducir la desigualdad de capacidades entre los actores y la dualidad campo-ciudad.
- Frenar la situación de desconocimiento, desinterés y desconfianza de la ciudadanía hacia lo público.
- Hacer que los mecanismos de democracia participativa se apliquen y cumplan de manera decidida y definitiva.
Género
Promovemos la Igualdad entre mujeres y hombres en las esferas públicas y privadas a nivel local y nacional. Trabajamos para:
- Superar el peso de la tradición y la cultura en la sociedad marroquí, que dificulta la transmisión de valores de igualdad de género.
- Denunciar y corregir la limitadísima participación de la mujer en lo público, en particular en la política, ya que su ausencia en los órganos de decisión impide que se visibilicen las necesidades de las mujeres y dificulta el desarrollo del país en su conjunto.
- Aumentar la capacidad de incidencia de las asociaciones locales de mujeres.
- Hacer operativos los mecanismos de participación a nivel local dirigidos a promover la igualdad y la paridad.
- Reducir la desigualdad entre las zonas urbanas y el ámbito rural, donde la tradición patriarcal está mucho más arraigada.
- Visibilizar las problemáticas socioeconómicas que afectan en mayor medida a las mujeres, como la pobreza, el desempleo, el analfabetismo, etc.
Juventud
Apoyamos los mecanismos de diálogo y participación de la juventud en las esferas de decisión a nivel local y regional. Trabajamos para:
- Activar espacios y mecanismos de reunión, reflexión y participación por y para los y las jóvenes.
- Reducir las barreras de acceso de los jóvenes al espacio público y político, así como a los puestos de toma de decisión en el nivel local y nacional.
- Aumentar las capacidades y conocimientos de la juventud sobre los asuntos públicos, así como la toma de consciencia de los derechos que poseen.
- Desarrollar una mayor capacidad de incidencia de las asociaciones juveniles en temas de participación y ejercicio de derechos de la ciudadanía, pues la mayoría de ellas se dedican a cuestiones deportivas y artístico-culturales.
Habla Nuestra gente
Uno de los objetivos de la sociedad civil es potenciar la democracia participativa, y aún más la democrática inclusiva, que consiste en la práctica democrática de la vida diaria. La despreocupación del Estado junto con los fracasos institucionales y administrativos ha generado enormes necesidades en materia de lucha contra la pobreza. El desarrollo local forma parte de la economía solidaria y social. Crea empleo y riqueza y lo hace desde un ámbito más fácil de gestionar, el local.
Considero que las cooperativas contribuyen al desarrollo económico y social de sus miembros, crean oportunidades de empleo, de generación de ingresos y aumentan las posibilidades de acceso a bienes y servicios. La nuestra, que funciona de forma democrática, igualitaria y solidaria, está especializada en productos ligados al cactus (mermelada, zumo, etc.). Además, la mujer rural ha accedido al mundo del trabajo remunerado y a defender sus derechos.