Buscamos personas voluntarias para unirse a nuestro grupo de Teatro Social como actores y actrices. ¿Te gusta el teatro? ¿Quieres ser voluntario/a en nuestro grupo de teatro social?
El Movimiento por la Paz -MPDL- solicita una consultoría para la elaboración de un manual que sistematice y capitalice el proceso y el resultado del trabajo de la organización en Mali entre 2008-2018.
Si al hecho de ser mujer se le añade la condición de migrante la posibilidad de experimentar diversas formas de discriminación de forma simultánea la coloca en una situación de vulnerabilidad social. Las mujeres migrantes se sitúan como sujeto explotado por partida múltiple.
El Movimiento por la Paz -MPDL- y SOLIDAR organizan la conferencia Elecciones Europeas 2019 y Retos para la Europa Social con las intervenciones de Francisca Sauquillo, Cristina Gallach, Pablo Simón, Zita Gurmai y Conny Reuter.
Más de 200 millones de niñas y mujeres han sufrido mutilación genital femenina en el mundo. En Mali, el 75% de las niñas de hasta 14 años, y el 89% de las jóvenes y mujeres de entre 15 y 49 han sufrido MGF. En Níger está disminuyendo en los últimos años aunque se sigue realizando en varias regiones del país. Hoy, 6 de febrero, es el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.
Mostramos nuestra solidaridad con las víctimas del atentado de ayer en Bogotá, expresando nuestra preocupación por la ola de violencia y nuestro firme deseo de que no cese la implementación del Proceso de Paz.
En el marco del proyecto europeo BINIs - Best practices In tackling trafficking Nigerian Route los días 28, 29 y 30 de enero se celebra en Palermo (Italia) la conferencia internacional Prevenir la trata de seres humanos.
En el marco del proyecto Fortalecimiento de capacidades de diálogo político de defensores y defensoras de Derechos Humanos en zonas de alta conflictividad de Guatemala se han conformado tres redes integradas por hombres y mujeres que realizan acciones de defensa del territorio y de los derechos de las mujeres.