Mostar en Vista.

Una Ley que recorta nuestros derechos fundamentales

Una Ley que recorta nuestros derechos fundamentales

Ante la aprobación, ayer 11 de Diciembre de 2014, del Proyecto de Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana en el Congreso de los Diputados, el Movimiento por la Paz –MPDL- quiere expresar su preocupación por el recorte de derechos fundamentales que la aprobación y aplicación de dicha Ley podría suponer para la ciudadanía española. Igualmente, lamentamos la legalización en la propia Ley de las “devoluciones en caliente”, práctica que vulnera derechos básicos de las personas inmigrantes.
El Patio de las Culturas, radio por la interculturalidad en Toledo

El Patio de las Culturas, radio por la interculturalidad en Toledo

“El Patio de las Culturas” es una actuación enmarcada en un proyecto de Mediación Comunitaria en el Casco Histórico de Toledo financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Europeo para la Integración, y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Toledo. En concreto, con “El Patio de las Culturas” pretendemos contribuir a mejorar la convivencia intercultural en la ciudad de Toledo mediante la creación de un espacio de comunicación que fomente el conocimiento de la diversidad cultural y ponga en valor la riqueza de esta diversidad.
En la calle la campaña: Pueblos en pie de Paz

En la calle la campaña: Pueblos en pie de Paz

Somos conscientes de la repercusión y la influencia que el trabajo diario que realiza el personal técnico y electo de los Ayuntamientos tiene sobre el buen funcionamiento de la vida vecinal. Sabemos de la necesidad de elaborar propuestas atractivas en materia de convivencia pacífica dentro los municipios, dirigidas a los ciudadanos y ciudadanas para las que trabajan.
 La Herramienta de la Coordinadora se consolida de cara a la Ley de Transparencia

La Herramienta de la Coordinadora se consolida de cara a la Ley de Transparencia

La Coordinadora de ONG para el Desarrollo ha presentado esta mañana la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno, por segundo año consecutivo. 4 de cada 5 organizaciones, es decir, el 85% de ONGD evaluadas, ya se han sometido a la Herramienta, lo que supone un incremento del 28% con respecto al año pasado. De ellas, más del 80% ha superado todos los bloques.

Páginas