En 2016, el terrorismo yihadista provocó 14.356 víctimas en el mundo. La violencia de género cada año asesina alrededor de 43.000 mujeres, según datos del Estudio Mundial sobre el Homicidio de Naciones Unidas de 2013. En los últimos 15 años, más de 900 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o ex parejas, en lo que va de año, oficialmente, 43. ¿Por qué los medios y la sociedad lo han normalizado?
El Movimiento por la Paz - MPDL y Alianza por la Solidaridad, organizaciones con presencia en Colombia desde hace más de 15 años, reclaman que la comunidad internacional, la UE y las autoridades colombianas reconozcan la gravedad de la crisis humanitaria ante la escalada de violencia desencadenada en Tumaco, en el Suroccidente de Colombia.
El Movimiento por la Paz -MPDL- ha mantenido una presencia constante y activa en Guatemala desde el año 1996, tras la firma de los Acuerdos de Paz, con el objetivo primordial de defender el respeto de los Derechos Humanos y promover una Cultura de Paz en el país. A través del proyecto "Municipios Libres de Violencia" trabajamos para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas en el departamento de Sololá. Por Celia Ahijado
En nuestro trabajo en la región hemos detectado una serie de situaciones preocupantes en un contexto general cada vez más degradado en el que los hechos ocurridos el pasado jueves 5 de octubre, donde perdieron la vida 6 personas del territorio del Alto Mira y Frontera ubicado en la zona rural de Tumaco, son un claro ejemplo.
No podemos tolerar y condenamos lo que consideramos un excesivo uso de la fuerza con ocasión del referéndum convocado por la Generalitat el pasado domingo 1 de octubre. Como ya se conocía, el proceso no contaba con la validez jurídica mínima exigible.
Dentro del proyecto "Municipios libres de violencia", el Movimiento por la Paz – MPDL y la Red de Mujeres Sololatecas con Visión Integral – REDMUSOVI – han trabajado en colaboración con Las Poderosas Teatro para sensibilizar en la prevención de la violencia de género a través del teatro.
Ante los acontecimientos que están sucediendo en las últimas semanas en Cataluña queremos poner el foco en la importancia de la Paz y que entre todas y todos seamos conscientes de cómo su ausencia afecta a nuestras vidas. Porque la Paz es mucho más que la ausencia de guerra. La Paz es igualdad, derechos humanos y justicia social, en nuestras calles, barrios, ciudades y pueblos.
Evento cancelado: El Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación es un servicio estatal y gratuito de asistencia a posibles víctimas de discriminación racial o étnica. Ofrece apoyo y asesoramiento independiente a las personas que sean o hayan sido discriminadas por su origen racial o étnico en cualquier ámbito, desde el educativo a la sanidad, vivienda y el empleo. El Movimiento por la Paz - MPDL gestiona las oficinas de Barcelona y Melilla.
Entrevista con Ana Cumes, Coordinadora General de REDMUSOVI - Red Departamental de Mujeres Sololatecas con Visión Integral - , contraparte y socia del Movimiento por la Paz - MPDL en Guatemala.