Mostar en Vista.

Rechazo absoluto al desplazamiento forzoso: ni en Palestina ni en ningún lugar del mundo.

Rechazo absoluto al desplazamiento forzoso: ni en Palestina ni en ningún lugar del mundo.

Desde el Movimiento por la Paz, manifestamos nuestra profunda preocupación por las recientes propuestas de Estados Unidos e Israel que plantean transferir el control de la Franja de Gaza y reasentar a su población en terceros países. Estas medidas vulneran principios fundamentales del derecho internacional y humanitario y agravarían aún más la crisis en la región.

Las Organizaciones Internacionales de la Sociedad Civil que hacen parte del Espacio de Cooperación para La Paz hacemos un llamado a la protección de la vida de la población civil del Catatumbo.

Las Organizaciones Internacionales de la Sociedad Civil que hacen parte del Espacio de Cooperación para La Paz hacemos un llamado a la protección de la vida de la población civil del Catatumbo. Instamos a dar oportunas respuestas y celeridad frente a esta Alerta Máxima.

Seguimos con preocupación la crisis en el Catatumbo y nos sumamos a las muestras de solidaridad con las víctimas y sus familias en esta región de Colombia

El Movimiento Por la Paz -MPDL- manifiesta su extrema preocupación ante la escalada de violencia en el Catatumbo, que ha generado una grave crisis humanitaria con desplazamientos masivos y afectaciones severas a comunidades campesinas y étnicas. Exigimos al Gobierno de Colombia y a los garantes del proceso de paz reactivar la mesa de diálogos con el ELN y continuar los esfuerzos hacia una solución negociada con los demás actores armados
18D: Derechos, dignidad y seguridad

18D: Derechos, dignidad y seguridad

En el marco del 18 de diciembre, Día Internacional de las Personas Migrantes, desde el Movimiento por la Paz -MPDL- destacamos la urgencia y la necesidad de garantizar los derechos humanos, la dignidad y la seguridad de quienes migran, con una atención especial a las mujeres y grupos tradicionalmente vulnerabilizados.
Pacto Europeo de Migración y Asilo: El Gobierno debe contar con la opinión de la sociedad civil en su Plan de Implementación del Pacto

Pacto Europeo de Migración y Asilo: El Gobierno debe contar con la opinión de la sociedad civil en su Plan de Implementación del Pacto

Pacto Europeo de Migración y Asilo: El Gobierno debe contar con la opinión de la sociedad civil en su Plan de Implementación del Pacto
  • 20 organizaciones sociales que se reunieron con el presidente del Gobierno y la ministra de Inclusión a principios de octubre piden conocer el borrador y las prioridades del Plan.

Por una sentencia justa en caso del genocidio del pueblo Ixil

Desde el Movimiento por la Paz -MPDL-, como organización comprometida con la protección de las víctimas de violencias, expresamos nuestra profunda preocupación por la situación del juicio contra el General retirado Manuel Benedicto Lucas García por los crímenes de genocidio, desapariciones forzadas y violencia sexual contra mujeres y niñas del pueblo Ixil en Guatemala. Este proceso representa una oportunidad histórica para avanzar en la verdad, justicia y reparación que las comunidades afectadas han esperado durante más de 40 años.
25N: Es violencia

25N: Es violencia

Este 25 de noviembre, Día internacional contra las violencias machistas, queremos visibilizar las múltiples formas de violencia estructural que afectan a todas las mujeres en el mundo.

Páginas