Redoblemos los esfuerzos para construir la PAZ
Pasado mañana, 21 de Septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz. Una fecha declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 “para conmemorar y fortalecer los ideales de Paz en cada nación y cada pueblo”.
Con ocasión del Día Internacional de la Paz, el Movimiento por la Paz hace un llamamiento a todos los gobiernos, instituciones, organizaciones y a todos los hombres y mujeres, para que trabajen por la construcción de una verdadera Cultura de Paz. Solo de esta manera podemos aspirar a vivir en un mundo donde se aseguren el cumplimiento de los Derechos Humanos, la gobernabilidad democrática y la igualdad de oportunidades.
Una mirada a la escena internacional nos muestra un mundo en el que los conflictos armados siguen devastando numerosas regiones y países del globo, impidiendo el desarrollo individual y colectivo de personas y pueblos. En este sentido, conflictos armados como el de Siria, que ya ha provocado más de 150.000 muertes y 11 millones de personas que necesitan asistencia humanitaria, o el de la Franja de Gaza el pasado verano, que provocó más de 2.100 muertes y la destrucción de buena parte de la infraestructura civil de la Franja, hacen patente la necesidad de redoblar los esfuerzos diplomáticos y humanitarios para alcanzar una paz sostenible y el respeto del Derecho Internacional Humanitario que garantice la seguridad y la protección de la población civil.
Pero no solo se produce violencia cuando hay un conflicto armado. También se da cuando existe discriminación, restricciones de derechos o desigualdades en el acceso a oportunidades de todo tipo. Centrándonos en la realidad de España, creemos necesario seguir trabajando para corregir el contexto de profunda crisis económica y de valores en el que nos encontramos. Por ello, desde el Movimiento por la Paz pedimos al conjunto de actores que conforman nuestro tejido social, político y empresarial que trabajen juntos en la salvaguarda de los derechos económicos, sociales y políticos del conjunto de la sociedad, y en especial de sus colectivos más vulnerables.
La ONG Movimiento por la Paz aspira una sociedad que viva en una Cultura de Paz, donde la prosperidad sea sostenible y compartida, donde el progreso se mida por el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente, y donde la participación, la escucha y el diálogo sean los medios para alcanzar nuestras metas.
En el ámbito internacional, trabajamos en Oriente Próximo (Líbano, Jordania, Territorios Ocupados de Palestina), en África (Marruecos, campamentos de refugiados saharauis, Malí y Níger) y en América Latina (Guatemala, Nicaragua, Colombia y Cuba).
En España, trabajamos con colectivos en riesgo de exclusión social, como jóvenes, mujeres e inmigrantes para asegurar su igualdad de oportunidades en temas como el acceso a un empleo, a la educación o al asesoramiento jurídico.