Conmemoramos en Jordania el Día Internacional de la Mujer con un evento de empoderamiento y lucha por la igualdad

Conmemoramos en Jordania el Día Internacional de la Mujer con un evento de empoderamiento y lucha por la igualdad

El pasado 10 de marzo de 2025, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Embajada de España, la Oficina de Cooperación Española (AECID) y la Plataforma de ONGDs Españolas en Jordania organizaron un evento especial en Zarqa para conmemorar esta importante fecha, alineada con los objetivos de la cooperación española en el país. La actividad se llevó a cabo en la Asociación Housewives y contó con la presencia del embajador de España en Jordania, Miguel de Lucas González.


Durante el evento, se destacó la importancia de la participación activa de las mujeres en la construcción de la paz, desde el ámbito local hasta el global. La jornada incluyó la sesión "Voces de Empoderamiento", en la que mujeres de diversas realidades compartieron sus vivencias de liderazgo en ámbitos como el trabajo comunitario, el activismo y los sectores social, profesional y económico, alineándose con el lema del evento: "Por TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento". Además, se presentó una representación teatral interactiva sobre el empoderamiento femenino, a cargo de un grupo juvenil de Mafraq, junto con una exposición de iniciativas de autoempleo y emprendimiento lideradas por mujeres.

Más de 70 participantes, incluidas figuras clave, representantes de organizaciones y beneficiarias de la cooperación española, asistieron al evento, que subrayó el compromiso de la cooperación española y el Movimiento por la Paz con la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región.

En este contexto, Laura Torres Munar y María Pretel Siljeström, voluntarias del Movimiento por la Paz dentro del programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad, jugaron un papel relevante en la organización y coordinación de la actividad. Laura fue responsable de coordinar la colaboración entre la AECID, diversas ONGs y los participantes, mientras que María se encargó de la coordinación de la comunicación y la distribución del material audiovisual.