Presentación del informe ‘Migradas: mujeres migrantes ante la violencia de género’

Presentación del informe 'Migradas: mujeres migrantes ante la violencia de género'

El proyecto 'Migradas: mujeres migrantes ante la violencia de género' espera visibilizar las diversas situaciones y experiencias de violencias a las que se enfrentan las mujeres migradas en España. En este marco, hemos realizado el informe del mismo nombre que presentamos el jueves 14 de noviembre en el Ministerio de Igualdad en Madrid.

El informe 'Migradas: mujeres migrantes ante la violencia de género' evidencia los problemas de acceso y garantía de los derechos humanos a los cuales se enfrentan las mujeres migradas, comprendiendo la importancia de esto para avanzar en la construcción de justicia social.

El informe 'Migradas' está realizado por el Área de Mujer del Movimiento por la Paz -MPDL- con un enfoque feminista que nos ubica en la comprensión de la violencia de género como un problema público y político, que trasciende el espacio de la vida íntima y las fronteras territoriales. Se ha realizado a partir de una mirada interseccional, para reconocer la particularidad de la experiencia de cada mujer, evitando la reproducción de estereotipos o generalizaciones categóricas.


Presentación Informe Migradas: mujeres migrantes ante la violencia de género

Jueves 14 de noviembre

Salón de actos, Ministerio de Igualdad (C/Alcalá 37), Madrid

Aforo limitado. Imprescindible inscripción previa aquí o por correo a comunicacion@mpdl.org


PROGRAMA

9:30 h - 10:00 horas – Recepción

10:00 h - 10:15 horas - Apertura del acto

  • Aina Calvo Sastre, Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género

  • Francisca Sauquillo, Presidenta de Honor del Movimiento por la Paz -MPDL-

  • Begoña Serrano, Responsable del Área de Mujer del Movimiento por la Paz -MPDL-

    10:15 h -11:15 horas - Presentación Informe Migradas

  • Javiera Fernanda Valdebenito Zárate, socióloga experta en género

  • Sara Fuentes, técnica laboral del Área de Mujer del Movimiento por la Paz -MPDL-

    11:15 h – 11:45 horas - Pausa café

    11:45 h – 12:30 horas - Interseccionalidad como enfoque ineludible en la intervención en situaciones de violencias machistas con mujeres migradas

  • Tania Sordo Ruz, abogada y consultora en género y derechos humanos

  • Begoña Serrano, Responsable del Área de Mujer del Movimiento por la Paz -MPDL-

    12:30 h -13:15 horas - El impacto psicoemocional de las violencias machistas en las mujeres migradas

  • Daniela Londoño Díaz, psicóloga ONG Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

  • Isabel Martínez, psicóloga del Área de Mujer del Movimiento por la Paz -MPDL-

    13:15 h -13:30 horas Clausura del acto

  • Mujer participante en el Área de Mujer del Movimiento por la Paz

  • Begoña Serrano, Responsable del Área de Mujer del Movimiento por la Paz -MPDL-


    La presentación del informe 'Migradas: mujeres migrantes ante la violencia de género' cuenta con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el apoyo del Ministerio de Igualdad.